Por primera vez una latina presidirá la ICM

13/06/2023
Obstétricas
Sandra Oyarzo Torres

En un hito histórico para la región, este viernes 9 de junio, Sandra Oyarzo Torres, presidenta nacional del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, se convirtió en la primera latina en asumir la presidencia de la Confederación Internacional de las Matronas (ICM por sus siglas en inglés).

La ICM es una organización reconocida por la OMS y la UNICEF, con presencia en 143 países y que agrupa a más de un millón de matronas y matrones en todo el mundo y con fuerte presencia de entidades latinoamericanas.

El encuentro que consagró a la primera latina al frente de la ICM, contó con la participación de Myriam Aquino, Presidente del Distrito V, del Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires y de Florencia Francisconi, miembro del Comité de Promoción de la Investigación y Liderazgo, que asistió como Representante Regional de las Américas para la ICM.

Este evento marcó el primer encuentro masivo luego de la pandemia de 2020, y se llevaron a cabo votaciones sobre declaraciones y el plan estratégico hasta 2023, que habían quedado pendientes de dicho período. Además, se formuló un nuevo plan hasta 2026.

Durante el primer día del congreso, se aprobó el balance de este período dentro de la confederación, se presentó el informe trienal y se llevaron a cabo reuniones a nivel regional. A diferencia de años anteriores, Latinoamérica y Norteamérica se unieron en una zona región, trabajando en conjunto para abordar las dificultades que enfrentan las/os Licenciadas/os en Obstetricia y desarrollar estrategias para su resolución.

En el segundo día las asociaciones abordaron el tema del cambio climático y discutieron las fortalezas de las obstétricas para abordar estas responsabilidades, demostrando un interés por incluir este tema en la formación profesional, ya que afecta a la población en general, pero especialmente a mujeres, personas gestantes y niños. Se hizo hincapié en la necesidad de trabajar en los determinantes que causan el cambio climático para lograr un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en el planeta y la población.

Posteriormente, se llevó a cabo un enriquecedor debate entre las áreas hispanohablantes, donde se visibilizaron las diferentes necesidades, desafíos e inconvenientes de nuestra profesión. Se trabajó en la formulación de estrategias conjuntas para fortalecer la unidad y avanzar en nuestras fortalezas, debilidades y desafíos pendientes.

A lo largo de la jornada, se presentaron propuestas de cambios necesarios para la estrategia de la ICM en 2023, así como nuevas postulaciones para la estrategia 2023-2026. Fue un día intenso de asamblea general, una experiencia única para compartir con colegas de todo el mundo. Al finalizar la jornada, se realizaron las nominaciones para las autoridades de la ICM, entre las cuales destacaba Sandra Oyarzo Torres, representante chilena, quien finalmente fue elegida para liderar la Confederation International of Midwives.