Profesionales denuncian la injerencia de Farmacity en la educación y los sindicatos

22/02/2019
Farmacéuticos y bioquímicos

Cada día es una nueva lucha de los profesionales que rechazan tajantemente la entrada de Farmacity en la provincia, y aún más su injerencia en la nueva carrera impulsada por Mario Quintana

El martes pasado, el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos convocaron al os profesionales a una marcha contra la nueva carrera que impulsa Mario Quintana que habilitaría a asistentes, cajeros y personal de mostrador de las empresas que dicen ser farmacias a pasar a ser directores de la misma.

En este sentido, el Secretario general del sindicato, Marcelo Peratta sostuvo que “el hecho de que la empresa Farmacity promocione esta capacitación evidencia que lo hará en los aspectos comerciales de la venta de remedios y no en los aspectos científicos que significa el rigor profesional farmacéutico y su responsabilidad como matriculado”.

También podés ver: “Movilización contra la precarización del profesional farmacéutico”

Y es que para Peratta la capacitación no es un problema en sí mismo, pero para que sea real “debe hacerse con autonomía y promocionada desde las organizaciones con real representación de los capacitados”.

Isabel Reinoso, presidenta del COFA y del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires había asegurado “las maniobras de los aventureros empresariales que pretenden bastardear la etapa de formación universitaria para ajustarla a sus necesidades comerciales”. “Un sindicato asociado a los mismos intereses detrás de las farmashoping promueve carreras que les permitan graduar mano de obra rápida y barata para sus cadenas”.

En este sentido, el secretario gremial sostuvo que “la asociación de empleados de farmacia no comprende a los profesionales con titulo de farmacéutico, dada que su personería se limita a los empleados de mostrador, cadetes, cajeros y de maestranza. Resultando por tanto desproporcionado que quiera capacitar a quienes no representa”, expresaron.