Psicólogos de Quilmes se adaptan y continúan con la modalidad online

20/05/2020
Psicólogos

A pesar de la pandemia del Coronavirus, el Colegio de Psicólogos del distinto de Quilmes decidió aggionarse y continuar con sus actividades académicas y administrativas de manera remota.

El Ciclo Lectivo de la Escuela de Especialización y Posgrado comenzó a funcionar hace poco más de dos semanas. A pesar de la pandemia, tanto las capacitaciones como la labor del Servicio de Asistencia a la Comunidad siguen marchando pero de manera remota.

En este sentido, la Licenciada Gloria Seijo, Vicepresidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires – Distrito XII Quilmes, sostuvo que “en un año por demás complicado para todo el pueblo argentino, merced a la pandemia del COVID-19 que nos toca atravesar, la entidad reafirma una vez más su compromiso y acompañamiento hacia sus matriculados y también la comunidad en general”.

A través de un comunicado, Seijo, quien también es directora General de la Escuela de Especialización y Posgrado, comentó que mantienen 22 años de trabajo “ininterrumpido”. “Sabemos que este 2020 es un año diferente, por lo que nos toca vivir a la humanidad entera”, sin embargo esto no frenó la labor del Colegio que se aggiornó y utiliza los sistemas online.

En este sentido destacó la importancia del apoyo de los ‘cuidadores de la salud mental’: “Todos padecemos y sufrimos este enigma, que no será sin consecuencias. Por eso, fieles a nuestra ética, salimos a dar respuesta cada uno desde su puesto de abordaje, algunos desde el campo de batalla trabajando en Hospitales, en Unidades Sanitarias, desde Call Centers, y otros acompañando a nuestros pacientes, modificando el modo de atención; en este siglo XXI, valiéndonos de diferentes medios que nos ofrece la informática”.

 De esta manera, quienes se desempeñan en el Consejo Directivo del Colegio y en la Escuela de Especialización y Posgrado, han decidido continuar con la propuesta de transmisión utilizando las herramientas de manera remota.

“Sin perder de vista lo que nos toca vivir, continuamos en la búsqueda, en la construcción, en la especificidad, dentro de las diferentes áreas de la Escuela de Especialización y Posgrado, agregando este año a las áreas ya existentes, el nuevo espacio de Psicología Cognitivo Conductual, cumpliendo con el pedido de muchos colegas a quienes les interesa profundizar los estudios en esta área de incumbencia profesional”, cerró la vicepresidenta.