¿Qué medicamentos para animales podrán vender las farmacias?

13/04/2023
Farmacéuticxs
Farmacias animales

El Decreto 185/2023 habilitó a las farmacias a suministrar medicamentos recetados por médicos veterinarios, y si bien la información fue interpretada como una autorización para comercializar drogas destinadas a las mascotas, la realidad es que solo podrán expender aquellas que estando autorizadas para el uso humano, también pueden ser recetadas en animales.

La normativa sustituye el inciso c) del artículo 25 de la reglamentación de Ley 17.565, por el siguiente texto: “Vigilar que en la farmacia bajo su dirección sólo se acepten las recetas extendidas por las personas autorizadas por la Ley Nº 17.132 a efectuarlas, así como por todo médico veterinario matriculado y toda médica veterinaria matriculada ante la autoridad jurisdiccional competente según lo establezca la normativa vigente”.

A partir de ahora, en la farmacia se pueden adquirir medicamentos aprobados para uso humano, pero indicados en este caso para uso veterinario, explicaron desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).

Los productos veterinarios van a continuar ofreciéndose en las veterinarias, pero los profesionales veterinarios podrán optar por prescribir también aquellos que han sido aprobados para uso humano, aunque la medida por el momento solo esta vigente en CABA y Tierra del Fuego, las dos primeras jurisdicciones en adherir al decreto, aunque se espera que en las próximas semanas se vayan sumando el resto de las provincias.