¿Qué vacunas se deben aplicar durante el Embarazo?

15/02/2024
Obstétricas
vacua embarazo

La vacunación en esta etapa de la vida brinda protección a la madre y al bebé mediante el pasaje de anticuerpos a través de la placenta. Esta protección materna resguardará al recién nacido hasta que pueda recibir sus primeras vacunas. Por esta razón, es muy importante que la persona gestante revise su calendario de vacunas para evaluar con su médico cuáles son las recomendaciones que deberá seguir antes, durante y después del embarazo.

Contar con las vacunas al día previo al embarazo y recibir las vacunas indicadas durante la gestación, protege a la embarazada y el futuro bebé de enfermedades graves.  Desde el Colegio de Obstétricas, recordaron cuales son las vacunas necesarias para esta etapa y destacaron la importancia de cumplir con el calendario.

Las vacunas que se deben aplicar durante el embarazo son:

Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, después de la semana de 20 de gestación. Esta vacuna protege contra la difteria, tétanos y tos convulsa.
Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación. En caso de no haberla recibido en el embarazo aplicar una dosis, hasta 10 días posteriores al parto.
Hepatitis B: de no haber recibido el esquema completo, deberá completarlo. En caso de tener que iniciarlo: aplicar 1 ° dosis, 2º dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera.
Virus Sincicial Respiratorio: Obligatoria desde el 1 de enero 2024 para todas aquellas personas que estén cursando un embarazo entre la semana 32 a 36.