Así lo exigió el intendente de Pinamar, Martín Yeza ante la desobediencia de los bonaerenses que arriban a la costa argentina en medio de la pandemia.
En horas de la tarde se reúne el presidente Alberto Fernández con los distintos gobernadores; en dicho encuentro se prevé que analicen la cuarenta obligatoria ante la falta de conciencia y responsabilidad de la población que continúa circulando normalmente cuando los funcionarios públicos piden que se queden en su casa ante la avanzada del COVID-19 en el país.
En medio de esta campaña que lanzan desde el ejecutivo nacional y los reclamos de los mismos intendentes, en las últimas horas circularon imágenes en redes sociales donde se ven interminables filas de autos y micros en los accesos a las ciudades balnearias, desobedeciendo por completo el pedido mundial sobre la cuarentena para frenar el coronavirus.
En este marco, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, reiteró el pedido de que la gente se quede en sus casas: “hay gente que está viniendo y no están cumpliendo lo que está pidiendo el presidente y lo que pedimos todos los que tenemos responsabilidades institucionales”.
“En Pinamar tomamos la decisión de prohibir toda actividad vinculada a los servicios turísticos y gastronómicos, desde alojamientos hasta entretenimiento. No queremos que vengan, hay una situación internacional y hay que respetar los protocolos de aislamiento y la cuarentena”, expresó.
En este sentido, el jefe comunal comunicó que “cerramos tres de las cuatro entradas de Pinamar pero los intendentes no podemos impedir la libre circulación. Eso lo podemos hacer después de la orden del presidente de la Nación”, y destacó que “se recomienda la circulación mínima. Estamos esperando con ansiedad los anuncios”. “Estamos siendo enfáticos y nos estamos siendo escuchados”.
Ya cansado, Yeza lanzó: “No vengan”. “Hay gente que dice yo me voy a pasar el finde a Pinamar como si estuviéramos de joda” pero “estamos siendo enfáticos y no estamos siendo escuchados”.