Recetas por WhatsApp: para tratamientos crónicos estará vigente hasta febrero

29/12/2022
Farmacéuticos

El Ministerio de Salud de la Nación decidió esta semana dar de baja el sistema de envío de recetas a través de whatsapp y otros sistemas de mensajería que se había habilitado durante la pandemia de COVID-19, y si bien la medida fue celebrada por profesionales de la salud que advertían lo «poco fiable» del método, frente a las quejas de algunos usuarios se decidió extender su vigencia hasta el 28 de febrero de este año.

La autorización es solo para aquellos pacientes que sufren alguna enfermedad crónica, es decir que se encuentran bajo tratamiento permanente, por lo que resulta relativamente sencillo para le farmacéutico comprobar que se trata de una orden de dispensa auténtica elaborada por un médico.

El principal problema que presentaba este método, es que no se apoyaba sobre una plataforma digital, sino que simplemente requería del envío de una «foto» de la receta de papel, lo que habría la posibilidad de que la misma sea adulterada, agregando medicamentos o modificando la prescripción original, y si bien no se registraron irregularidades, los farmacéuticos siempre advirtieron que debía tratarse de un método «de emergencia» ante la pandemia, pero no de un modelo permanente.

Siguen vigente las «recetas digitales o electrónicas»

Las autoridades sanitarias aclararon que lo que pierde vigencia no es el sistema de receta digital, sino el de envío de imágenes de las recetas de papel a través de algún sistema de mensajería, por lo que las y los profesionales podrán seguir utilizando los métodos electrónicos para la prescripción de medicamentos a sus pacientes.

De todas maneras, la implementación de la receta electrónica viene atrasada desde hace mas de 2 años, ya que falta la reglamentación que pongan el marcha el sistema en todo el territorio nacional.

El objetivo es transitar un proceso de migración hacia medios digitales, por lo que habrá un período de convivencia de ambos sistemas, hasta que las recetas en papel queden limitadas a aquellas situaciones y/o lugares en los que por falta de conectividad u otros inconvenientes no se pueda aplicar el modelo electrónico.