El Consejo de Profesionales Bonaerenses rechazó unánimemente la llegada de diferentes franquicias que “deslegitiman” al profesional colegiado.
Los Colegios de Abogados, Arquitectos, Bioquímicos, Escribanos, Farmacéuticos, Fonoaudiólogos, Gestores, Ópticos, Ingenieros, Kinesiólogos, Martilleros y Corredores Públicos, Médicos, Nutricionistas, Odontólogos, Psicólogos, Técnicos, Trabajadores Sociales, Traductores Públicos, Veterinarios. Además del Consejos Profesionales de Ciencias Naturales, de Química, de Agrimensura; Asociación Médica de Bahía Blanca; ABATO, Bahía Blanca y Centro de Analistas Clínicos rechazaron unánimemente las franquicias multinacionales que están y podrían llegar a la provincia de Buenos Aires.
“La mesa coordinadora de Colegios y consejos profesionales del sur bonaernses se dirigen a toda la comunidad con el fin de denunciar el ilegal ejercicio de nuestras profesiones a través de las llamadas “franquicias” que han arribado o pretenden hacerlo en el territorio de nuestra provincia”, afirmaron desde el Consejo”.
Entre los Colegios que luchas públicamente contra el ejercicio ilegal de la profesión y contra franquicias multinacionales como Farmacity y Remax son: el Colegio de Farmacéuticos y de Martilleros y Corredores Públicos; además de el Colegio de Kinesiólogos, Gestores, Veterinarios y Fonoaudiólogos, entre otros.
“Todas nuestras profesiones, por imperio de las leyes que han creado los Colegios deben ser ejercidas en forma personalísima e indelegables por quienes se encuentran debidamente preparadas y habilitadas al efecto. Esta imposición legal, tiene como especial objetivo, la defensa el consumidor que recurre a recibirla al limitar su ejercicio solamente a quienes se encuentran preparados para ello, y además, debidamente fiscalizados por sus respectivos Colegios”, aseguraron desde el Colegio.
En este sentido repudiaron a las franquicias por que “despersonalizan tal ejercicio profesional poniéndolo en cabeza de personas que no han adquirido los conocimientos para ello y que, además, no son fiscalizados por organismo alguno”.
Y denunciaron que “tales franquicias, de índole multinacional, solo persiguen un enriquecimiento indebido y monumental a costa de los consumidores quienes, además de no recibir la atención de un profesional, en caso de serlo indebidamente, no podrán recurrir a ningún Colegio de esta índole mediante la correspondiente denuncia”.