Reclaman mayor seguridad ante una ola de hechos de violencia en Hospitales

27/01/2025
Médicxs

El Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires expresó su preocupación ante la creciente ola de violencia que afecta a los profesionales de la salud, tanto en el traslado hacia sus lugares de trabajo como en el ámbito hospitalario. En una carta dirigida al ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, los médicos denunciaron la “angustia” que enfrenta el colectivo debido a agresiones que, en algunos casos, han terminado en lesiones graves o incluso en muertes.

El reclamo fue impulsado por un hecho reciente ocurrido en Castelar, donde un médico fue brutalmente atacado durante un asalto. Los delincuentes le dispararon en el abdomen y en una pierna para robarle su moto, dejándolo gravemente herido. Este caso, según el comunicado, no es aislado, sino que refleja una problemática que pone en riesgo la integridad de los profesionales de manera constante.

Además de los episodios ocurridos en la vía pública, los médicos destacaron que la violencia intrahospitalaria también es un problema alarmante, especialmente en los hospitales públicos. “Los médicos son víctimas de agresiones verbales y físicas, lo que altera el necesario vínculo médico-paciente y genera un clima de temor y tensión permanente en la atención sanitaria”, detalla el documento enviado al Ministerio.

El Colegio de Médicos reconoció que la violencia es un problema de larga data y difícil de erradicar, pero instó a las autoridades a implementar una estrategia renovada que permita enfrentar este flagelo. “Es necesario trabajar en comunión con todos los actores institucionales para provocar los cambios culturales que promuevan el respeto irrestricto por la vida”, señalaron.

El pedido al Ministerio de Seguridad incluye medidas concretas para proteger a los médicos, tanto en el ámbito público como privado, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para el ejercicio de su labor. La iniciativa busca no solo abordar la violencia de manera inmediata, sino también generar conciencia sobre la necesidad de respetar a quienes dedican su vida al cuidado de los demás.