Los profesionales realizaron la quinta edición del plenario de Acompañantes Terapéuticos con un fuerte objetivo de profesionalización de la práctica y la necesidad de un reconocimiento del ejercicio.
Con un fuerte reclamo a las obras sociales, especialmente a IOMA, la EES Nº2 fue sede de la quinta edición que se realiza en Saladillo. En la misma, participaron representantes de localidades como Bragado, 25 de mayo, Mar del Plata, Tandil, Capital Federal, La Plata y San Antonio de Areco.
En ese escenario, el representante local Alfredo Di Giacomo, expresó que “el proyecto de ley viene a jerarquizar nuestro trabajo y a partir de ahí poder empezar a cuestionar un montón de otras cosas”.
De esta manera, expresó que en su localidad “tenemos esta organización que empezó hace un tiempo atrás reclamando las cuestiones laborarles, específicamente con IOMA y luego fue avanzando hasta alcanzar este plenario de hoy”.
En el plenario, también tomó la palabra el representante de Mar del Plata, Marcos Saizar, quien comentó que “la ley viene a regular nuestra práctica, por ahora las obras sociales pueden decidir cuánto pagarnos, hay obras sociales que autorizan el servicio y demás situaciones incomodas e irregulares permanentemente. Al regularizar nuestra practicas nos daría un piso”.
Por último, detalló que “el proyecto tiene estado parlamentario, está bastante encaminado, nos faltaría en Diputados que pase por dos comisiones y un informe del Ministerio de Salud, que esperamos que salga pronto. Eso nos podría dar la posibilidad de que este año salga”.