El Gobierno Nacional ha marcado un hito en la innovación de la producción farmacéutica al inaugurar la primera planta pública de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs) en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En un evento presidido por los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y la presidenta del INTI, Sandra Mayol, se dio inicio a un proyecto que revolucionará la industria farmacéutica.
Ubicada en el INTI, esta planta no solo representa un paso adelante en términos de desarrollo y tecnología en el sector farmacéutico, sino que también fomentará la reducción de importaciones y la posibilidad de exportar nuevos productos, alineándose con un mercado global valuado en más de USD 22.000 millones al año.
Carla Vizzotti, ministra de Salud, resaltó la importancia de este logro en términos de inversión en ciencia, innovación y desarrollo productivo. Además, destacó la cooperación público-privada y su impacto en el crecimiento nacional. Por su parte, Daniel Filmus, ministro de Ciencia, hizo hincapié en el contraste entre el apoyo actual al progreso científico y el pasado de incertidumbre, subrayando la relevancia de la inversión en instituciones como el INTI.
José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, subrayó el orgullo que esta planta representa para la industria farmacéutica argentina y cómo reafirma la posición del país en términos de desarrollo tecnológico. Resaltó la importancia de proteger y fomentar un modelo de desarrollo que tiene al INTI como pilar fundamental.
La planta, que se construyó con una inversión conjunta de más de 2,5 millones de dólares provenientes de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, así como de los ministerios de Salud y de Ciencia, Tecnología e Innovación, se concentrará en la producción de ingredientes farmacéuticos esenciales para tratamientos médicos. Su capacidad de producción y tecnología avanzada permitirá a Argentina avanzar hacia la independencia en este sector crucial.
La inauguración de esta planta no solo significa un avance en términos tecnológicos y científicos, sino que también refleja el compromiso del país con la innovación, el desarrollo y la autosuficiencia en el ámbito farmacéutico, asegurando un futuro más sólido y resiliente para la salud pública y la economía en general.