La Asociación Nacional de Centros Históricos Artísticos (ANCSA), el Ayuntamiento de Gubbio (Italia), la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires (DGPMyCH) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), en colaboración con el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Argentina (CICOP), anunciaron el lanzamiento de la IX Edición del Premio Gubbio Sección América Latina y el Caribe 2025.
Este prestigioso certamen internacional tiene como objetivo principal promover y distinguir los avances en la intervención sobre el patrimonio edificado, la recalificación de ámbitos urbanos y territoriales, y la gestión del patrimonio cultural inmaterial, reconociendo enfoques que articulen conservación con innovación.
La convocatoria está dirigida a proyectos, buenas prácticas, modalidades de gestión y desarrollos teóricos impulsados tanto desde el ámbito público como privado, en países de América Latina y el Caribe. Los interesados podrán postular sus propuestas entre el 1 de julio y el 15 de agosto de 2025.
El jurado valorará especialmente aquellos trabajos que presenten elementos innovadores en relación con la conservación, reutilización y puesta en valor del patrimonio. Se considerarán aspectos como:
- Proyectos de reutilización física, social y económica del patrimonio edificado existente.
- La adecuada integración de los proyectos en su contexto urbano y cultural.
- La articulación entre planeamiento urbano y diseño arquitectónico.
- Propuestas eficaces de gestión ambiental, económica y social.
- El carácter innovador de las iniciativas.
El Premio Gubbio se ha consolidado como un espacio de referencia para destacar modelos ejemplares en la gestión del patrimonio cultural, impulsando una visión integral que favorece la unidad del paisaje histórico-urbano y el fortalecimiento de las identidades locales.
Con esta nueva edición, las instituciones organizadoras continúan su compromiso con la difusión de criterios de intervención sostenibles y culturalmente sensibles, apostando a la construcción de ciudades más conscientes de su historia y su futuro.
Para más información sobre las bases y condiciones del concurso, los interesados podrán consultar a través de los canales oficiales de las instituciones organizadoras.