Se realizó el primer curso de Ética y Asuntos Notariales del 2024

16/02/2024
Escribanxs

En un contexto donde la ética y la responsabilidad social son pilares fundamentales en la práctica profesional, el pasado jueves 15 de febrero se llevó a cabo el primer encuentro del año del Curso de Ética y el Curso sobre el Rol del Notario en Asuntos Sociales, organizado por el Colegio de Escribanos. Este evento, de vital importancia para aquellos que aspiran a convertirse en notarios bonaerenses, congregó a 12 profesionales del derecho en una jornada de formación y reflexión.

La capacitación se desarrolló de manera virtual, a través de la plataforma Cisco Webex Meetings, entre las 9 de la mañana y la 1 del mediodía. La modalidad online permitió a los participantes acceder desde distintas ubicaciones, adaptándose así a las exigencias de la actualidad.

El evento contó con la destacada presencia de la Secretaria de Relaciones Institucionales del Colegio de Escribanos, Carina Pérez Lozano, quien dio la bienvenida a los participantes y enfatizó la importancia de la ética en el ejercicio notarial.

El dictado del Curso de Ética estuvo a cargo de reconocidos notarios, entre ellos Sebastián Cosola, Rector de la Universidad Notarial Argentina, quien aportó su experiencia y conocimientos en la materia. Marcela Rapa, miembro titular del Tribunal Notarial, y Andrea Salvini, en representación del Colegio, también contribuyeron al enriquecimiento de este espacio de aprendizaje.

Posteriormente, se llevó a cabo el Curso sobre el Rol del Notario en Asuntos Sociales, el cual estuvo dirigido por los destacados notarios Manuel Carricajo, presidente de la Comisión de Compromiso Social, Vivienda y Hábitat, y Luis Marinelli, integrante de la Comisión de Regularización Dominial. Ambos expertos compartieron su expertise en temas relacionados con la función notarial en la sociedad y su impacto en áreas cruciales como la vivienda y el hábitat.

Es importante resaltar que la ética ocupa un lugar central en el ejercicio del notariado. Los notarios, como guardianes de la legalidad y la justicia, deben adherirse a principios éticos que guíen su actuar profesional, garantizando la transparencia, la imparcialidad y el respeto a los derechos de las partes involucradas en los actos jurídicos que certifican.

En este sentido, la formación continua en ética y en el entendimiento del rol del notario en asuntos sociales resulta crucial para asegurar la calidad y la integridad de los servicios notariales. Los cursos ofrecidos por el Colegio de Escribanos constituyen una oportunidad invaluable para que los profesionales del derecho se mantengan actualizados y fortalezcan su compromiso con la ética y la responsabilidad social en el ejercicio de su labor.

En conclusión, el Curso de Ética y el Curso sobre el Rol del Notario en Asuntos Sociales, organizados por el Colegio de Escribanos, representan una iniciativa destacada en la formación y el desarrollo profesional de quienes aspiran a ejercer como notarios en la provincia de Buenos Aires. Estos espacios de aprendizaje no solo promueven el conocimiento técnico, sino también los valores éticos que son esenciales para el correcto desempeño de tan importante función en la sociedad.