La tensión entre la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) alcanza un nuevo capítulo con la solicitud de una audiencia al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Guillermo Cobián, presidente de FEMEBA, busca abordar diversos temas que afectan la atención médica de los bonaerenses.
En una carta dirigida a Kicillof, Cobián expresó su preocupación por la situación de los hospitales públicos en términos de infraestructura, insumos y recursos humanos. Sin embargo, el foco principal del conflicto son los honorarios médicos pagados por el IOMA, los cuales, según Cobián, han experimentado un serio deterioro durante el 2023. La «abultada deuda» del IOMA con los prestadores también se señala como un obstáculo que afecta la accesibilidad de los beneficiarios a las prestaciones.
Otro punto de discordia es la contratación de prestaciones a través de policonsultorios, un cambio de modalidad impulsado por el IOMA que, según Cobián, sustituye a entidades representativas de profesionales por entes con fines de lucro, sin garantizar la calidad de atención médica.
Ante estos desafíos, FEMEBA busca la intervención del gobernador para mejorar la accesibilidad de los beneficiarios a prestaciones de calidad y abordar estas preocupaciones que afectan a la comunidad bonaerense. La audiencia se presenta como un espacio crucial para resolver este nuevo conflicto en el ámbito de la salud.