La fotoperiodista y psicóloga, Daniela Java Balanovsky, brindó detalles sobre una nueva teoría terapéutica que ubica la fotografía como eje principal del proceso.
“Hay muchas formas de arte con fines terapéuticos, como la pintura y la música, que ayudan a las personas a mejorar su calidad de vida”, expresó la especialista en diálogo con Radio La Plata.
En ese sentido, explicó que la fotografía no sólo debe utilizarse para vender productos, generar likes en internet o fomentar los algoritmos funcionales a las grandes empresas, sino que son una forma de hacer arte y “también trabajar algunos traumas e inhibiciones”.
La disciplina puede ser practicada de modo que el paciente vaya a sacar una foto, o elija algunas ya existentes, así como también puede analizar imágenes propias de algún álbum familiar. “No hay limitaciones para este tipo de terapia”, dijo Balanovsky.
Si bien la mayoría de los profesionales de la salud mental recurren en algún momento a las imágenes, aún hay mucho desconocimiento sobre la fototerapia como teoría psicológica.
“Me ha pasado a mi y a colegas que de la nada los pacientes sacan el celular y te muestran alguna foto o imagen que les gustó, y casi espontáneamente comenzamos a trabajar con la terapia de fotografías”, relató la especialista.
Acerca de la Terapia con Fotografías
La terapia psicológica con fotografías se refiere a un enfoque terapéutico que utiliza imágenes visuales para ayudar a las personas a explorar y comprender sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Los terapeutas que utilizan esta técnica pueden pedir a sus pacientes que traigan fotografías que les evoquen recuerdos, emociones o pensamientos específicos. Luego, los pacientes y el terapeuta pueden discutir lo que surja de la contemplación de esas imágenes.
Esta técnica puede ser especialmente útil para aquellos que tienen dificultades para expresar sus emociones o pensamientos con palabras. Las fotografías pueden ser un medio poderoso para comunicar y comprender emociones profundas, y pueden ayudar a las personas a acceder a recuerdos y experiencias previas que pueden estar influyendo en su vida actual.
La terapia psicológica con fotografías también puede ser útil en el tratamiento de trastornos mentales, como la depresión, la ansiedad o el estrés postraumático. Al ayudar a las personas a explorar y comprender sus emociones y experiencias, puede ayudarles a aliviar la tensión y el malestar emocional y a desarrollar estrategias efectivas para manejar su salud mental a largo plazo.