Tras la marcha del #1F el CALP pide respetar los mecanismos de remoción de jueces

02/02/2022
Abogacía

La presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata, Rosario Sánchez, afirmó que “al igual que con los miembros de los otros poderes, la ley establece que el Congreso es el que debe resolver si se remueve o no de su cargo a funcionarios públicos de rangos tan elevados”, y por eso cuestionó «el contenido» de la marcha del #1F.

En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), la letrada sostuvo: “El objetivo primordial de esta marcha fue la remoción de los miembros actuales de la Corte Suprema, algo que está previsto y tiene una manera de proceder asignada por ley y no incluye la voluntad popular”, explicó.

“El derecho a manifestarse es un derecho constitucional, pero tenemos que compatibilizar y generar un equilibrio con el respeto hacia los mecanismos que marca la ley acerca de lo que se está reclamando”, remarcó Sánchez.

En este sentido, insistió con que “el hecho de que exista una convocatoria de solo un grupo de personas atribuyéndose los poderes del pueblo no es la manera de proceder que identifica la Constitución para la remoción de miembros de la Corte”.