El proyecto original enviado por el ejecutivo incluía un pedido de endeudamiento de 110 mi millones de pesos y fue el punto que trabo el tratamiento legislativo del cálculo de gasto para 2016. En la jornada de ayer, finalmente hubo acuerdo y tal como lo reclamaba la oposición, la solicitud de endeudamiento es del orden de los 60.000 millones de pesos, de los cuáles 7.000 millones constituirán un fondo para obras de infraestructura destinado a los municipios, mientras que los 3000 millones restantes serán utilizados por los intendentes para inversiones en seguridad. En lo que concierne a la Ley Impositiva 2016, se modifica el cobro del inmobiliario urbano en busca de una mayor progresividad en la presión fiscal.
En este punto el bloque del FPV, principal opositor al endeudamiento solicitado por Vidal, votó dividido y a pesar de la sensible rebaja, solo algunos diputados acompañaron ese artículo de la Ley y permitieron que avanzara.
Por otra parte, los senadores votaron la emergencia en Seguridad por el término de doce meses, iniciativa que busca potenciar las áreas operativas y dotar a los organismos estatales de los instrumentos que permitan adquirir el equipamiento y realizar las obras necesarias; y la emergencia del Sistema Penitenciario y del Sistema de Salud Penitenciario que faculta a los ministerios de Seguridad y Justicia a adoptar las medidas tendientes a la reorganización y planificación de los aspectos de gestión, operativos y funcionales de recursos humanos y materiales; y la declaración por doce meses de la Emergencia en Infraestructura, herramienta que dota al ministerio del manejo de los recursos y personal.
Más adelante, el Senado aprobó una modificación a la Ley de Ministerios por el cuál la cartera de Asuntos Agrarios pasa a denominarse Ministerio de Agroindustria, y otorga mayores facultades al Ministro de Gobierno, además de crear el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia.
Por último, la Cámara Alta votó su presupuesto para el ejercicio 2016 y refrendó el de la Cámara Baja provincial para el mismo período. Asimismo, completó el esquema de autoridades del Cuerpo, por el cuál el senador del Partido Justicialista, Fernando Moreira fue designado como Vicepresidente Tercero de la Cámara.