Zarate fue sede del 25º Encuentro Técnico informativo organizado por la Comisión Promotora del Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad, en esta oportunidad de manera conjunta en el Salón de usos Múltiples de Luz y Fuerza Zarate.
De la apertura participaron autoridades del COPHISEMA, el Licenciado Mauro Bonavota; Licenciado, Ariel Pérez de Casa Rosada; la Licenciada Carolina Carmona, de la Superintendencia de Riesgo del Trabajo SRT; el Licenciado Lorenzo Gómez, presidente de la Comisión Promotora quien dio las palabras de bienvenida a los expositores y al público.
En este sentido, el titular de la CPSH agradeció la presencia de las instituciones locales que brindan la carrera de formación terciaria, a las autoridades del Sindicato de Luz y Fuerza, y del Sindicato Cervecero que brindaron apoyo para realizar la jornada, la cual fue acompañada por una gran cantidad de profesionales de la región.
El encuentro contó con tres temáticas: La Investigación de accidentes de Trabajo” a Cargo de la Licenciada Carmona; “Metodologías de Evacuación, implementación de mejoras en Simulacros de Emergencias”, a cargo de Pérez. Y Gómez disertó sobre “el nacimiento de la Ley 15.105, los tiempos de empadronamiento y las trasferencias de los matriculados”.

En este sentido, el presidente de la CPSH expresó: “hoy los profesionales ya tenemos un marco legal, el cual muy pronto entrara en vigencia plena luego de los procesos previos que indica la ley”.
“En tal sentido, venimos desarrollando encuentros técnicos en toda la Provincia de Buenos Aires y teníamos pendiente presentarnos en Zarate. La jornada tuvo un gran acompañamiento de los profesionales que ahora esperan los plazos de empadronamiento y el llamamiento por parte del Ejecutivo para presentar nuestra lista Celeste y Blanca, la cual va a ir a elecciones democráticas para presidir el Colegio Único de Profesionales de Higiene y Seguridad”, sostuvo Lorenzo Gómez.
Y es que desde la CPSH “somos los que hemos generado en nuestra provincia la Ley, y hemos acompañados a todas instituciones que integramos el Consejo Federal”; dentro del mismo, ya hay cuatro leyes provinciales: Santa Cruz, la Rioja, Chaco y Buenos Aires.
Sobre el final del encuentro, se realizaron sorteos a los presentes y una entrega de Placa de Reconocimiento al Director de Enlace Crítico, Carlos Riedel por el acompañamiento durante los 8 años de trabajo y lucha para conseguir la Ley 15.105.